Somos Fundadora

Quién es Santa María Micaela

Infancia: Santa Mª Micaela Desmaisières y López de Dicastillo nació en Madrid el 1 de enero de 1809 en Madrid (España) en una familia noble.

Desde muy joven sintió un fuerte amor a la Eucaristía y una predisposición generosa para ayudar a los más necesitados.

En las primeras décadas del siglo XIX, Santa Mª Micaela comenzó a visitar a los enfermos del hospital de San Juan de Dios en Madrid, donde descubrió los problemas de la explotación, la soledad y el desamparo en que se encontraban muchas jóvenes y mujeres abocadas a la prostitución y la calle.

De aquí surgió la primera inspiración de abrir una casa para acoger a las jóvenes más necesitadas a su salida del hospital y ayudarlas a rehacer su vida.

El 21 de abril de 1845 Santa Mª Micaela abrió la primera casa gracias a la ayuda de mujeres adineradas que se implicaron en el proyecto, pero especialmente por la intercesión del Señor que guió a Santa Mª Micaela marcándole el camino con insistencia y suavidad.

Vocación: En la fiesta de Pentecostés de 1847, Santa Mª Micaela recibió una gracia mística que marcó en ella una nueva etapa. Desde entonces fue Cristo en la Eucaristía el maestro de su vida espiritual y apostólica y hace que poco a poco se entregue ella misma a esta obra, materializada entonces en la casa de acogida a mujeres.

Desde 1850 asumió totalmente su dirección, se quedó a vivir con las jóvenes y tomó el nombre de Madre Sacramento. Buscó la colaboración de maestras para que la ayudaran en la educación de “sus chicas”.

Esta forma de vivir, basada en la adoración eucarística y la entrega a la ayuda de las mujeres más necesitadas, impactó a algunas de sus maestras y a otras jóvenes de su entorno.

Por eso en 1856 se reunió el primer grupo de mujeres, que con la aprobación eclesiástica, empezaron a vivir este nuevo carisma, con Santa Mª Micaela como su fundadora. Un carisma de Adoración y Liberación.

Fundadora: Su vida eucarística tiene una dimensión contemplativa: la adoración, que proyecta un apostolado de liberación centrado en las mujeres con graves problemas de marginación social por prostitución y otras formas de exclusión social.

En la adoración a Jesús presente en la Eucaristía descubre a las jóvenes a quienes ha sido enviada. ¡Es el único y mismo Señor en dos modos de presencia!

Así surge la Congregación de Adoratrices, Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, con un carisma centrado en una misión de Adoración-Liberación.

La entrega de Santa Mª Micaela al cuidado de las jóvenes hizo que se contagiara de cólera. Falleció el 24 de agosto de 1865, cuando tenía 55 años.

A su muerte, Santa Mª Micaela dejó fundadas siete casas: Madrid, Zaragoza, Valencia, Barcelona, Burgos, Pinto (Madrid) y Santander.

Canonización: El Papa Pío XI canonizó a Santa Mª Micaela el 4 de marzo de 1934 en el Vaticano.

Actualmente las religiosas Adoratrices están presentes en 25 países.

El deseo de la Congregación es seguir en fidelidad el carisma recibido, revitalizando y actualizado. Haciendo de la Eucaristía el centro de nuestro apostolado comprometido en favor de la mujer, víctima de una sociedad que la esclaviza.

 

Santa Mª Micaela del Santísimo Sacramento
Santa Mª Micaela Desmaisières y López de Dicastillo